Los dones en procura de su liberación.

Así es que debemos utilizar al máximo todos estos medios con que contamos, no debemos temer al rídiculo ni tampoco a que los demás nos hagan sentir que no tenemos nada que hacer dentro de esta realidad, nadie está demás, todos podemos ser potencialmente instrumentos en las manos del Señor, por muy humildes que sean nuestros dones o nuestros ministerios, la medida de fe con la que debemos actuar con respecto a ellos, determinará si son o no, finalmente, dados por Dios, o si solo hacemos las cosas porque nos tinca, pero en cualquiera de los casos, estoy seguro que la experiencia que uno es capaz de adquirir, siempre será favorable, aún a pesar de los críticos, todo en la vida es irrepetible, salvo la música de alabanza cristiana, que de una tu sacas otra, como plantillas, por ello el valor de enfrentarse a sí mismo a través de estas redes de comunicación, debe más bien motivarnos a salir de una vez para siempre, de este cascaron o enfrascamiento en el cual nos sumió el cristianismo de los seudo-profesionales de la fe actual.
Por ello es que yo no tengo miendo a que me critiquen cuando enfrento la realidad desde mis propios puntos de vista, no podría de otro modo, son los míos, y eso es lo que yo soy, otra cosa es hipocresía, mediocridad, no asumir compromisos con Dios, por ello, siempre pienso, "si no les gusta, al carajo", porque Dios no me ha pedido que escriba, ni canciones complacientes, ni que vuelva al Dúo Sal para dejar a medio mundo contento, o peor, que escriba en mi blog lo que la gente desea oír y no lo que debe oír. Pero pensando bien las cosas, si tomásemos como base las predicas y

ELBOSCO.jpg)
Por ello los que nos encontramos fuera de esta urbe plasmada de ESPIRITUALIDAD sin par, tenemos otra opinión al respecto, comprendemos y aceptamos ciertas circunstancias de la vida desde otra perspectiva, por ello también, muchas personas leen nuestros trabajos, no se quedaron, "como la mina del comercial de los pañuelos desechables," "pegados en el pasado", ellos te urgen a que por lo menos declames alguna verdad en el hoy que todos vivimos, y que por lo menos tengas el coraje y la fuerza para confrontarlos, aunque sea de manera virtual, y no porque no tengas mensaje para declararle a todos estos parásitos de la fe lo que piensa Dios de ellos en forma personal, sino porque se encuentran protegidos por las propias castas evangélicas que se nutren de sus experiencias surealistas, y que para poder dominar a las masas, son necesarias este tipo de manifestaciones y no el canto de un pelafustan que cree estar diciendo ciertas verdades detrás de una simple y solitaria guitarra, por ello es que existen los disidentes, los apatriados, los sin bozales, los honestos, los jugados. Yo sé que a muchos cristianos evangélicos de nuestro país, puede que nisiquiera les interese como tema el gran drama de la profesionalización de la fe cristiana, ni de los infames que se han hecho rico a costa de alabar y cantar coritos a Dios, ese es un tema menor para algunos, se lo pasan por el forro, no les afecta, de ello mismo se deduce el por qué entonces tantas personas guardan un respeto y una fidelidad casi ilimitada a tantas agrupaciones que solo representan un nombre dentro de esta realidad, es que la guerra nominal tiene sus propios defensores, por lo tanto, cualquier otra temática puede hacer pensar a los creyentes que existe otros temas, otras cosas realmente valorables que pueden y deberían ser abordadas pero "YA", y que ni siquiera se nombran. En esto radica la convicción de mis parlamentos, ya que dentro, es poco lo que se puede decir y hacer, por lo tanto, las redes comunicacionales sociales pasan a convertirse ahora, y con la ayuda del Todopoderoso Señor de señores, en medios liberadores para quienes sí tienen algo que comentar o decir de lo que nos está ocurriendo como pueblo de Dios, y por supuesto, como sociedad toda.

Hay cosas que los profesionales de la fe simplemente no hacen ni toman en cuenta, cosas que son formativas y valoricas, cosas que gracias a Dios, aún son prácticas constantes en la vida de muchos hermanos de verdad que siguen las enseñanzas de Jesús, como visitar enfermos, hablar a los desposeídos, testificar desde la perspectiva más humana que es la predica a través de nuestras propias vidas, y otras muchas más, como la que nos propone la realidad periférica de la fe, la cual, llena de incertidumbres en lo económico y social, nos ofrece una perspectiva mucho más humana y cercana de un Dios que dista mucho de ser parecido al Dios que nos ofrecen hoy los burgueses y parásitos del cristianismo de la tecnocracia espiritual. Por ello además, es que me exalto también cuando me hablan ciertas personas de mi testimonio, como si yo no más cometiera errores, como si por sus críticas yo iba a dejar de hablar de Cristo a los demás, ¿y ellos? ¿acaso son perfectos? ¿Y si lo son, entonces, qué están haciendo en el evangelio? Porque tengo entendido que el Evangelio verdadero del Señor Jescucristo es para los que tienen dificultades y problemas, no para los que están pasándola como en el paraíso, no señores, no se equivoquen, la palabra AMOR, no está en la Biblia ni en el espíritu de la enseñanza apostólica, para ello existe otra palabra, mucho más cercana a la enseñanza cristiana de verdad, la palabra "CARIDAD", de la que hablaba el Apostol Pablo. Pero para qué voy a terminar predicando si ustedes saben de lo que estoy hablando, así que por ello también a veces no los pesco, no tengo tiempo para ellos, estoy definitivamente a disposición de los temas que me inquietan y me hacen perder el sueño, no tengo tiempo para recordarle el pasado a nadie, ni tampoco para que me recuerden lo que fui, sino, que me aborden por las cosas que ahora estoy haciendo y diciendo, no se puede vivir toda la vida de recuerdos y laureles que a lo mejor, te ganaste con sacrificio y en buena lid, debemos continuar, debemos avanzar para que el don pueda sufrir los efectos que debe sufrir si es que deseamos de verdad ser utilizados por Dios. Hay muchos cristianos que preferirían que uno les recordara el

Con parámetros en la fe de esta calidad moral, uno no debe preocuparse de las críticas sino, de hacer bien su trabajo, de escribir lo mejor posible, de cantar con toda el alma lo que uno siente que debería cantar, y no convertirse en un mero


El que cree poseer un don entonces, debe saber que nada en la vida es fácil, que si tienes algo importante que decir, no serás jamás bien comprendido, todos te darán la espalda, porque son muy pocos los que se dan cuenta que intentas despertar tu propia inmovilidad con lo que haces, ello por lo tanto no será bien visto, lo rejuro aquí mismo, lo doy firmado, por ello no tengo problema en proclamarlo a los cuatro vientos, en decirlo, cantarlo o en publicarlo, son canallas disfrados de gente los que ponen los mayores obstáculos, ellos son los que han vestido el evangelio actual de cobardía, de inmoralidad, los inmorales no somos nosotros los separados, los convictos, los alcoholicos, los deudores de este sistema corrupto, etc., que a pesar de todas estas cosas en contra, seguimos amando y sirviendo a Dios, sino quienes, teniendo todos los medios, tanto, humanos como materiales, no han tenido la capacidad para capitalizar en la realidad, esta inmensa montaña de dones que Dios ha dado a muchos hermanos chilenos que hoy, por culpa de unos que nadie conoce en el campo de la creatividad, se encuentran en el más absoluto abandono y soledad, a eso si que yo le llamo inmoralidad, así que a no preocuparse, la industria de la fe comercial y nominal, seguirá ocupando la conciencia de muchos buenos critianos, mientras tanto, los dones deben tener utilidad, no para la exaltación humana, ni para servir a los propósitos de un pequeño grupo de personas sino, para dar a concer a las personas de este mundo y de este tiempo, que los cristianos aún, en este pedazo de tierra por lo menos, aunque no parezca, tenemos muchas cosas que decir. ¡Y eso es suficiente para justificar un Don en plena práctica!
0 Comments:
Post a Comment
<< Home